
Tiene miedo de ella y para intentar escapar busca seguridad tanto en las cosas como en las ideas y en las personas. Y esa búsqueda es la causa de la confusión, el dolor y la desdicha en las relaciones y, por ello, en el mundo.
Cualquier forma de escape respecto de este vacío y de esta angustia interna se vuelve sumamente importante, porque encubre el propio vacío y angustia y, en consecuencia, el ser humano se aferra con desesperación a ella, a la manera en la cual huye.

Todos los escapes se encuentran en el mismo nivel, no hay escapes espirituales y escapes materiales. Todos son en esencia similares, y si uno se da cuenta que la mente está escapando todo el tiempo de este problema central de la angustia, si es capaz de vivenciar la propia angustia sin condenarla ni temerla, da el primer paso hacia su disolución.
Dar nombre al hecho crea el centro del “yo”, y el “yo” es soledad, angustia, separación y vacío. El “yo” sólo son palabras y, con ellas, el desarrollo de un proceso de aislamiento. En todas nuestras relaciones, en todos los esfuerzos que hacemos en la vida, estamos siempre aislándonos, y este aislamiento conlleva sufrimiento. Y sin comprender todo el proceso de la mente, son su separación y aislamiento, no se puede comprender y solucionar la angustia, el sufrimiento.


Entonces se observará que la angustia no es diferente de uno mismo, que el observador es lo observado. En esa vivencia, en esa integración, en esa unidad de la persona y del pensamiento, desaparecen esa angustia y ese sufrimiento.
Más información:
Las evasiones solo llevan al hombre a escoderse dentro de un mundo superficial, donde tal vez pueda sentirse "mejor", pero en algun momento va a ser conciente de su realidad, y va a afectar en mayor grado su forma de vida.
ResponderEliminarPor esta razon es importante que asumamos y enfrentemos nuestros proprios problemas, que nos llevara a alcanzar mayor grado de madurez.
Att: Yuliana mejia
ResponderEliminarTener responsabilidad en la vida nos ayuda a contruirnos como personas disciplinadas y trabajadoras, donde el valor del trabajo bien hecho significa mucho para nosotros.
ResponderEliminarLas responsabilidades ayudan a darle sentido a la vida y nos enseñan que a través del trabajo duro y bien hecho podemos a realizar y conseguir cosas maravillosas.
María Camila Sacristán Gutiérrez
37 - 1103
Lo mas importante de las resposabilidad, es que nos diferencia de los animales, en parte nos permite decir que somos racionales, pues somos concientes de lo que hacemos y a partir de eso, cargar con las consecuencias de nuestros actos.
ResponderEliminarTania Forero
13-1103