

Esto no quiere decir que no debemos creer en la Existencia de una vida eterna con Dios; sino que no podemos basar toda nuestra vida en la existencia de otra vida más allá de la muerte: debemos vivir esta vida con verdadero sentido sin caer en ninguno de estos dos extremos.

Pero podría ser que la vida no tenga sentido en su sentido más estricto y que nuestra tarea consistiera en ir dando algún sentido.
- Esta actitud no cae en ninguno de los extremos antes citados: todo el sentido esta aquí - nos referimos a creer que el único sentido es la otra vida- o aquí no hay ningún sentido -los que piensan que la vida carece de sentido.
En la vida son tantos los deseos y tan poca la realidad, tan grande la injusticia y tan mínima la justicia que suenan extrañas las voces de los que afirman que la vida tiene sentido por sí misma. Pero el que la vida sea difícil de entender y de vivir no quiere decir que tengamos que optar por el suicidio o por colocar el sentido en un más allá, y para ello hay varios motivos:
- La vida humana consiste en dar sentido a todo lo existente. Es verdad que esto no sólo produce satisfacciones, pero por el camino hay una serie de bienes que no son pocos y que merece la pena ser experimentados.
- El ser humano no puede adivinar el futuro, así que en el insatisfactorio día a día siempre podemos albergar la esperanza de que nuestra vida mejorará; y esto puede convertirse en realidad por muy difícil que lo tengamos.
Esta parte trata de la relación entre ética y religión, que son términos que incomprensiblemente suelen ir separados, pero es aquí donde tiene relación, ya que ambas intentan orientar al hombre en la búsqueda del sentido de su vida.


El que siempre esperemos algo hace que la vida que nosotros consideramos como perfecta y llena de sentido sea raramente la que nos toca vivir...
Encuentra mas en: http://www.helios3000.net/desarrollo/sentido_vida.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario